додому Без рубрики La NASA publicará las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La NASA publicará las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La NASA publicará las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS

La NASA llevará a cabo una conferencia de prensa en vivo el miércoles 19 de noviembre a las 3 p.m. EST revelará imágenes sin precedentes del cometa interestelar 3I/ATLAS. La agencia compartirá las observaciones recopiladas durante el último mes mediante telescopios y naves espaciales, proporcionando la vista más clara hasta ahora de este raro visitante celestial.

El raro viaje de un cometa

El cometa 3I/ATLAS es sólo el tercer cometa interestelar confirmado que ingresa a nuestro sistema solar. Su viaje es notable porque se origina fuera de nuestro vecindario planetario, ofreciendo una visión de la composición y dinámica de otros sistemas estelares. El cometa hizo su máxima aproximación al Sol el 29 de octubre, volviéndose significativamente más brillante a medida que su superficie helada se vaporizaba.

Publicación retrasada debido al cierre del gobierno

La publicación de estas imágenes se retrasó debido al reciente cierre del gobierno de Estados Unidos (del 1 de octubre al 12 de noviembre). La licencia del personal de la NASA impidió la comunicación pública durante un período crítico en el que el cometa superó hitos importantes, incluido un acercamiento cercano a Marte el 3 de octubre. Este momento significó que observaciones valiosas permanecieran invisibles hasta ahora.

Sobrevuelo y aproximación cercana a Marte

El cometa llegó a 30 millones de kilómetros (19 millones de millas) de Marte, ofreciendo una oportunidad única para la observación por parte de naves espaciales estacionadas allí. Aunque distante, este fue el encuentro más cercano que tendrá 3I/ATLAS con cualquier planeta en su trayectoria actual. La Tierra no recibirá una vista comparable, ya que el cometa pasará a 270 millones de kilómetros (170 millones de millas) el 19 de diciembre.

Observaciones y contexto de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) capturó las primeras imágenes utilizando su ExoMars Trace Gas Orbiter y su Mars Express. Estas observaciones, aunque limitadas por la misión principal de la nave espacial, confirmaron la presencia de una coma (la nube de gas que rodea al cometa) y ayudaron a refinar su trayectoria. Los datos de la ESA, combinados con observaciones de telescopios terrestres, redujeron la trayectoria del cometa a través de nuestro sistema solar.

Qué esperar de la NASA

La NASA compartirá imágenes tomadas por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter, capturando el cometa durante y después de su sobrevuelo a Marte. La agencia también presentará observaciones de otros telescopios, ofreciendo una visión completa de 3I/ATLAS. La transmisión en vivo estará disponible en el sitio web de la NASA, YouTube y Amazon Prime.

Compromiso público

El público puede enviar preguntas utilizando el hashtag #AskNASA en las redes sociales, y algunas potencialmente se responderán en vivo durante la conferencia.

Esta publicación de imágenes es importante porque 3I/ATLAS brinda una oportunidad única de estudiar un objeto que se origina en otro sistema estelar. La composición y el comportamiento del cometa podrían ofrecer información sobre la formación y evolución de sistemas planetarios más allá del nuestro.

Exit mobile version