Los investigadores han identificado un gen clave, CsKNOX6, que regula directamente el tamaño de los cogollos en las plantas de té (Camellia sinensis ), abriendo la puerta a programas de mejoramiento más eficientes para mejorar el rendimiento y la calidad. Este descubrimiento, publicado en Horticulture Research, proporciona un objetivo genético para ajustar los cultivares de té a fin de cumplir diversos objetivos de producción, desde tés de primera calidad recogidos a mano hasta la cosecha mecánica de alto rendimiento.
La importancia del tamaño de los cogollos en la producción de té
El té es una de las bebidas más consumidas del mundo y se cultiva en más de 60 países. El tamaño de los cogollos del té, que normalmente se cosechan como “un cogollo y dos hojas”, influye directamente tanto en la cantidad como en la calidad de las hojas frescas. Los diferentes tipos de té requieren tamaños de hojas y cogollos específicos para un procesamiento óptimo. Durante años, la comprensión limitada de los mecanismos moleculares que controlan el tamaño de las yemas ha obstaculizado los esfuerzos de mejora genética.
Identificación de CsKNOX6 como regulador clave
Un equipo dirigido por el Dr. Jiedan Chen del Instituto de Investigación del Té de la Academia China de Ciencias Agrícolas analizó la diversidad genética de 280 muestras de té, cuantificando la longitud, el ancho y el área de las yemas. Su investigación reveló un fuerte control genético sobre el tamaño de los cogollos, con rasgos que muestran una distribución normal y una alta heredabilidad. El análisis transcriptómico comparativo de plantas de té con cogollos de tamaño extremo identificó cuatro genes KNOX con una expresión significativamente mayor en variedades de cogollos más pequeños. Luego, el mapeo de asociaciones de todo el genoma identificó a CsKNOX6 como el regulador clave más probable.
Validación funcional en Arabidopsis
Para confirmar el papel de CsKNOX6, los investigadores sobreexpresaron el gen en Arabidopsis thaliana, una planta modelo. La Arabidopsis transgénica mostró un desarrollo atrofiado de los brotes y un tamaño de hoja drásticamente reducido: el área foliar se redujo a solo el 13% de los niveles de tipo silvestre. Esta evidencia funcional respalda la conclusión de que CsKNOX6 actúa como un regulador negativo del tamaño de las yemas y las hojas.
Implicaciones para el mejoramiento y la investigación futura
El descubrimiento de CsKNOX6 proporciona un objetivo genético directo para la cría selectiva. Si bien las pruebas funcionales en Arabidopsis ofrecen un fuerte apoyo, la validación futura en plantas de té mediante edición genética o enfoques transgénicos será esencial. Este descubrimiento sienta las bases para estrategias de mejoramiento de precisión para mejorar el rendimiento, la uniformidad y la idoneidad de los cultivares de té. El gen se puede integrar en programas de mejoramiento molecular mediante la selección de marcadores SNP o enfoques de edición de genes para afinar el crecimiento del desarrollo.
“El tamaño de los cogollos es un rasgo crítico tanto para la productividad agronómica como para la calidad del té en el mercado”, concluyeron los científicos.
Este avance ofrece nuevas oportunidades para desarrollar variedades de té con tamaños de cogollos optimizados para diferentes objetivos de producción, desde tés de primera calidad recogidos a mano hasta la recolección mecánica de alto rendimiento.
Referencia: Zhang, S., et al. (2025). La integración del fenotipado digital, GWAS y el análisis transcriptómico reveló un gen clave para el tamaño de las yemas en la planta del té (Camellia sinensis ). Investigación en horticultura, 12 (6), uhaf051. doi: 10.1093/hora/uhaf051
